Descripción
La capacitación continua es de vital importancia para los docentes. La
enseñanza es una disciplina en constante evolución, y los cambios en
el proceso educativo ocurren de forma rápida y constante. Para
asegurar que los docentes estén a la vanguardia del aprendizaje, es
esencial que participen en capacitaciones de manera regular. La
capacitación continua también ayuda a los docentes a mantenerse
actualizados sobre los últimos avances tecnológicos y pedagógicos.
Aprenden nuevas técnicas de enseñanza y métodos para involucrar a
los estudiantes, lo cual puede resultar en una mejor comprensión de
los temas por parte de los alumnos. Además, la capacitación continua
ayuda a los docentes a mantenerse motivados y comprometidos con
la enseñanza.
Los docentes que se mantienen actualizados en su profesión pueden
sentirse más seguros y efectivos en el aula. Esta autoconfianza se
puede transmitir a los estudiantes y puede tener un impacto positivo
en su desempeño académico. En conclusión, la capacitación continua
es elemental para los docentes para poder estar en sintonía con las
últimas tendencias y enseñanzas, y así poder proporcionar una
educación de calidad a los estudiantes.
Introducción
La Formación está orientado a capacitar y reforzar los conocimientos del profesional dedicado a la atención de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con dificultades comunicativas. Cada módulo está diseñado con contenidos que fundamentan el estudio de los diversos trastornos del lenguaje, habla y voz. Así mismo, se desarrollan competencias que permiten al especialista evaluar, pronosticar, prevenir y rehabilitar las alteraciones del lenguaje comprensivo y expresivo, como dislalias, trastornos específicos del lenguaje (TEL), disfemias, tartamudez, disfonías, etc.
Desarrollo del Aula
Módulo 1: Aspectos del Lenguaje
El objetivo del módulo es entender la capacidad del ser humano para expresarse y comunicarse a través de diversos sistemas (orales, escritos o gestuales), destacando los signos a través de la lengua y habla.
Módulo 2: Desarrollo del lenguaje en el niño
El módulo se centrará en el desarrollo de los primeros 3 años de vida, cuando el cerebro está en proceso de desarrollo y maduración, siendo un período más intensivo en la adquisición de las habilidades del habla y el lenguaje, cuando está expuesto consistentemente a un mundo lleno de imágenes, sonidos y al habla y el lenguaje de los demás.
Módulo 3: Evaluación y aplicación de pruebas
El módulo se centrará en dar a conocer las diferentes pruebas de evaluación del lenguaje desde el recogimiento de los datos de sus pacientes con la finalidad de poder llevar un control con mejor organización.
Módulo 4: Técnicas de intervención y estudios de casos
Este módulo se centra en las técnicas de intervención para terapia de lenguaje para los niños, así como el juego, la imitación, la narración; y para el adulto donde se centrará en la rehabilitación del lenguaje en caso de sufrir un accidente cerebrovascular o una lesión cerebral traumática.
Módulo 5: Graduación
Este módulo está enfocado en desarrollar un caso de estudio en donde se pongan en práctica la evaluación, el diagnóstico, y el tratamiento con la finalidad de reforzar aprendizajes obtenidos a lo largo de la formación.
Metodología
Formación online, basado en un aprendizaje constructivo social, bajo la metodología PACIE, la misma que garantiza la aplicación del conocimiento dentro de la actividad socio educativa.

Dirigido a
Psicólogos y Licenciados en Psicología, Psicólogos educativos, Psicólogos clínicos, Psicoterapeutas, Egresados y estudiantes de los últimos semestres de la carrera de psicología.