Descripción
Aprende a identificar y abordar de manera temprana los trastornos del aprendizaje y las dificultades neuropsicológicas que pueden afectar el rendimiento de los estudiantes, como la dislexia, el TDAH o la memoria de trabajo deficiente.
Durante la formación aprenderás cómo desarrollar habilidades cognitivas y emocionales importantes, como la memoria, la atención, la concentración y el autocontrol, lo que mejora su capacidad para aprender y enfrentar los desafíos académicos y sociales en tus estudiantes.
Introducción
La Formación Continua en Neuroeducación de Poliestudios es pionera en su ámbito dado que proporciona los conocimientos y las pautas de tratamiento imprescindibles para que los profesionales interesados en rehabilitación y/o estimulación cognitiva puedan ofrecer un servicio que contribuya a paliar la relativa desatención que sufre el sistema educativo, abordando la educación desde un nuevo paradigma: potencialidad vs. déficit.
Desarrollo del Aula
Módulo 1: Emoción y Aprendizaje
Numerosos estudios demuestran que los niños con capacidades en el campo de la Inteligencia Emocional son más felices, más confiados y tienen mayor éxito en el aprendizaje. Estas capacidades son totalmente aprendidas y susceptibles de ser desarrolladas mediante la Educación Emocional.
Módulo 2: Ciencias y habilidades académicas
Proponemos acercar los avances de las neurociencias relacionados con los descubrimientos sobre la función cerebral durante el proceso de enseñanza – aprendizaje, aprovechando las investigaciones para generar medios innovadores que mejoren el aprendizaje teniendo en cuenta al cerebro y sus capacidades.
Módulo 3: Estrategias en el Aula
El cerebro en el aula, programas de educación socioemocional, la atención, la memoria, aprendizaje activo, juegos y tecnologías, creatividad, el cerebro social en el aula, la unidad.
Módulo 4: Cerebro, mente y educación
Psicología, pedagogía, neuropsicoeducación y plasticidad cerebral.
Módulo 5: Desarrollo de Habilidades Cognitivas
Lenguaje, procesos de desarrollo del lenguaje. Atención, la capturología de la atención. Memoria, aprendizaje y memoria. Funciones ejecutivas y regulación de la conducta en el aula.
Módulo 6: Graduación
- Al finalizar los temas de estudio se habilitará dentro de la plataforma el proyecto final que tendrá una duración de 15 días.
- El tema expuesto será escogido junto al tutor correspondiente del aula.
- El trabajo escrito pasará por una revisión antiplagio y deberá cumplir con las normas de investigación APA..
Metodología
Formación online, basado en un aprendizaje constructivo social, bajo la metodología PACIE, la misma que garantiza la aplicación del conocimiento dentro de la actividad socio educativa.

Dirigido a
Psicólogos y Licenciados en Psicología, Docentes, Pedagogos, Psicopedagogos, Profesionales en relación con Educación.